SATELITE LUNAR: Luna Rosa 2024: qué es y cuándo verla desde Chile

¿Por qué se le llama «Luna Rosa» a este fenómeno? ¿A qué hora verlo en Chile? Revisa todos los detalles.

Durante el presente mes de abril, el fenómeno de la denominada «Luna Rosa» podrá verse tanto desde Chile como desde otras partes del mundo.

En términos generales, la «Luna Rosa» corresponde a la Luna llena que se verá en abril. Pero ¿por qué recibe este nombre? ¿Qué tiene de «rosa»? Te contamos todos sobre la Luna Rosa 2024.

¿Por qué se le llama «Luna Rosa»?

Si bien se le llama Luna Rosa a la Luna llena de abril, la verdad es que esto no significa que el satélite se torne de ese llamativo color.

Entonces… ¿de dónde viene el nombre de Luna Rosa? Según explica la NASA, esta denominación viene de las tribus del noreste de Estados Unidos, quienes, en la década de 1930, se referían así a la Luna en relación a la flor Phlox subulata (flox musgoso), que es originaria de ese país y que crece al inicio de la primavera.

De hecho, la Luna llena de abril también responde a otros nombres, como Luna de Hierba Brotante, Luna de Huevo y, entre las tribus costeras, Luna de Pez, ya que en ese momento era cuando el pez sábalo nadaba río arriba para desovar.

¿Cuándo ver la Luna Rosa 2024?

De acuerdo con el sitio especializado Time & Date, la Luna Rosa se producirá en Chile a las 19:48 horas del martes 23 de abril de este 2024.

Según el portal, la Luna puede parecer llena un día antes o después cuando más del 98% del disco lunar está iluminado.

NOTICIA EN DESARROLLO…